SUAYED UNAM
Para las personas que trabajan, tienen hijos, o están en una ciudad donde no ofertan la carrera que quieren estudiar, postularse para la SUAyED de la UNAM puede ser la mejor opción ¿Sabes qué es la SUAyED?
El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia o SUAyED es una modalidad de estudios que ofrece la UNAM y que se presenta en dos tipos, abierta, donde los estudiantes reciben clases no solo en línea sino también presencial y a distancia que es completamente en línea.
La modalidad de estudios “abierta” se lleva a cabo de forma semipresencial, quienes estudian bajo esta modalidad deberán asistir a la institución que le corresponda según la carrera para recibir algunas asesorías y también recibirán formación complementaría en línea poniéndose en contacto con los profesores a través de videoconferencias o cualquier otro medio.
¡Mira también este artículo!Universidades en QuerétaroPor su parte la modalidad “en línea o a distancia” consiste en recibir formación a través de aulas virtuales, videoconferencias y demás medios que no requieren de asistencia a una institución.
La oferta académica es muy variada, en la modalidad abierta podrás optar entre unas 28 opciones y en la modalidad a distancia la oferta académica es de 22 carreras, algunas de las opciones son las siguientes:
Pedagogía | |
Ciencias Políticas y Administración Pública Sociología Filosofía Historia Geografía Relaciones Internacionales Trabajo Social | |
Informática Administración | |
Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. Enseñanza del Alemán como Lengua Extrajera. Enseñanza del Italiano como Lengua Extrajera. Enseñanza del Francés como Lengua Extranjera. |
Además de las licenciaturas y demás carreras que se pueden cursar en cualquiera de las modalidades de la SUAyED de la UNAM, también es posible cursar maestrías y doctorados, e incluso se ofertan diversos cursos, las opciones entre las que puedes elegir son las siguientes:
Las carreras que se ofertan en la SUAyED UNAM suelen tener una duración entre los 8 y 9 semestres aproximadamente, pero esto variará en función a la carrera que se esté cursando.
¡Mira también este artículo!UASLa UNAM es una de las universidades públicas más populares de México y al estudiar en esta no tendrás que pagar costos por concepto de inscripción o créditos. Sin embargo para cursar estudios en la UNAM en línea deberás pagar lo siguiente:
- 500 pesos para poder presentar el examen del concurso de selección.
- Anualmente se solicita un pago simbólico o colaboración de 50 centavos.
Cuando decides postularte a estudiar en la UNAM deberás asistir a la convocatoria publicada, el primer paso para ingresar es informarte acerca de la convocatoria, en general los pasos para completar el proceso de admisión son:
- Revisa las formas de ingreso en este enlace.
- Llena el formulario respectivo cuando este disponible.
- Realiza el pago por el examen de admisión.
- Una vez que hagas el pago por el examen, podrás solicitar una cita para formalizar la firma digitalizada, revisar la fotografía, tomar la huella.
- Imprime la boleta que avala tu proceso de registro para que puedas presentar el examen.
- Deberás participar en el curso propedéutico.
- Presenta el examen el día y la fecha que se ha indicado.
- Conoce los resultados del curso de formación propedéutica, el cual deberás aprobarlo satisfactoriamente.
- Infórmate sobre los resultados de admisión.
- Presenta el examen diagnóstico de manejo del inglés.
- Cuando seas admitido entrega la documentación pertinente.
El sistema que se utiliza en la UNAM para la formación en línea es el MOODLE. En el proceso se usarán herramientas como: Videoconferencias, correo electrónico y foros, entre otros. Los exámenes se llevan a cabo en dos períodos y estos se presentan de forma online.
¡Mira también este artículo!Universidades en PueblaEs necesario que cuentes en casa con algunas herramientas básicas como una computadora con acceso internet que tenga Java, Flash, Adobe Reader, Cámara web, entre otros.