Escuelas de medicina

Cuáles son los estados de México donde los médicos tienen mejores ingresos

La carrera de Medicina además de ser una de las de mayor empleabilidad, también puede ayudarte a obtener muy buenos ingresos, sin mencionar el hecho de que estudiar y ejercer esta profesión es muy gratificante.

¿Ya tomaste tu decisión de estudiar medicina?, perfecto, entonces deja que te mostremos cuales son las mejores escuelas de medicina que encontrarás en el territorio.

¿Qué encontrarás aquí?

    Top 9 de las mejores casas de estudio para estudiar medicina

    A continuación te dejaremos un ranking elaborado por Qs World University Rankings, donde te presentan las mejores opciones de escuelas de medicina. Para determinar la posición de cada universidad se tomaron en cuenta algunas métricas como las que te mencionaremos:

    ¡Mira también este artículo!TEC de monterrey costosTEC de monterrey costos
    1. El principal factor y el de mayor peso fue la reputación académica.
    2. Seguido de esto está el ratio profesorado/alumnos.
    3. También se consideró la reputación del empleador.
    4. Finalmente se tomo en cuenta la demanda estudiantil por facultad.
    Posición
    Universidad
    Título que otorga
    Tipo
    Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    Médico Cirujano
    Pública
    Universidad Anáhuac
    Licenciatura en Medicina
    Privada
    Universidad Panamericana
    Médico Cirujano
    Privada
    Universidad de Guadalajara
    Médico Cirujano Y Partero
    Pública
    Universidad Autónoma Metropolitana
    Médico Cirujano
    Pública
    Instituto Tecnológico de Monterrey
    Médico Cirujano
    Privada
    Universidad Autónoma de Nuevo León
    Médico Cirujano Partero
    Pública
    Instituto Politécnico Nacional
    Médico Cirujano Partero
    Pública
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Médico Cirujano
    Pública

    ¿Cuál es la mejor universidad para estudiar medicina en México?

    Cuáles son los ingresos de un egresado de la escuela de medicina

    Las universidades públicas suelen ser la primera opción de muchos jóvenes mexicanos debido a que, además de ofrecer una educación de calidad, tener una variada oferta académica, también tienen los costos más bajos, si buscas la mejor universidad pública para estudiar medicina, estas son las mejores 7 opciones.

    1. Universidad Nacional Autónoma de México.
    2. Instituto Politécnico Nacional.
    3. Universidad Autónoma de Nuevo León.
    4. Universidad Autónoma Metropolitana.
    5. Universidad de Guadalajara.
    6. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
    7. Universidad Autónoma de Querétaro.

    ¿Cuál es la mejor opción de universidad privada para estudiar Medicina?

    En México, cada tipo de estudiante encontrará su universidad perfecta, por eso si eres de los que prefiere las instituciones privadas, te dejaremos las opciones más destacadas para estudiar medicina o cualquier otra carrera de las ciencias de la Salud.

    1. Universidad de Monterrey.
    2. Universidad de las Américas Puebla.
    3. Universidad Justo Sierra.

    ¿Cuánto cuesta estudiar Medicina en las universidades públicas y privadas de México?

    Elegir una universidad pública o privada para estudiar medicina puede marcar una gran diferencia en el costo de la misma, te dejamos un promedio de cuánto cuesta estudiar medicina según el tipo de universidad y tomando en consideración los costos en exámenes, inscripción, mensualidades, libros, materiales y uniformes.

    ¡Mira también este artículo!Cuánto dura una carrera en la SUAyEDSUAYED UNAM
    Tipo de universidad
    Costo
    Pública
    $38,822
    Privada
    $977,027

    Sin importar el tipo de universidad que elijas, asegúrate de formarte en las mejores escuelas de medicina, así la inversión que hagas valdrá la pena porque te capacitarás como el mejor en el área.

    ¿Qué materias componen el programa de estudios de la carrera de medicina?

    Esto variará de una universidad a otra, por eso para conocer exactamente las materias que verás durante tu carrera, primero debes elegir una universidad y luego consultar el programa de estudios de la misma.

    Sin embargo, algunas materias genéricas que de seguro tendrás que cursar al estudiar en una escuela de medicina son:

    1. Medicina Interna.
    2. Urgencias y Emergencias.
    3. Farmacología.
    4. Sistemas Circulatorio, Respiratorio y Gastrointestinal.
    5. Fisiopatología.
    6. Bases de Cirugía.
    7. Salud Pública.
    8. Medicina Familiar.
    9. Pediatría.

    ¿Cuáles son los ingresos de un egresado de la escuela de medicina?

    El ingreso que perciba mensual o anualmente un egresado en medicina dependerá de diversos factores, por un lado el área en el que se desenvuelva, el estado de México en el que trabaje y por supuesto, la experiencia con la que cuente.

    ¡Mira también este artículo!Top 5 de las mejores universidades de QuerétaroUniversidades en Querétaro
    • En promedio un profesional en el área de medicina puede ganar 49.23 pesos por cada hora de trabajo.
    • Al mes los ingresos rondan en promedio los 8.000 pesos.
    • Si se trata de profesionales recién egresados el salario anual oscila los 25.000 pesos, mientras que los que tienen más experiencia pueden percibir ingresos de más de 100.000 pesos.

    ¿Cuáles son los estados de México donde los médicos tienen mejores ingresos?

    En algunos estados de México los profesionales en el área de medicina obtienen mejores ingresos, por eso se convierten en los mejores lugares para ejercer esta profesión. En la siguiente tabla te mostramos ingresos de un médico según el estado, esto según datos de junio de 2021.

    Estado de México
    Salario
    Nuevo León
    $18,184.00
    Baja California Sur
    $19,104.00
    Sonora
    $19,325.00
    Querétaro
    $19,642.00
    CDMX
    $20,644.00
    Colima
    $20,044.00
    Yucatán
    $20,035.00
    Baja California
    $21,455.00
    Chihuahua
    $23,111.00
    Rate this post

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de Privacidad