Químico Farmacobiólogo
Uno de los pocos países en el que puedes cursar una Licenciatura para ser Químico Farmacobiólogo es México, la otra opción sería España. Esta carrera es básicamente 3 licenciaturas en 1, farmacia, química y biología, cualquiera de estas puede estudiarse donde sea, pero no cualquier universidad te ofrece una carrera que incluya las 3 en una sola licenciatura.
En caso de que esta carrera haya cautivado tu atención, te invitamos a que la conozcas en detalle, en las próximas líneas estaremos explicando todo sobre esta.
Estos profesionales están capacitados para llevar a cabo labores de evaluación, selección, distribución y creación de medicamentos. Básicamente un Licenciado Químico Farmacéutico Biólogo también podrá contribuir en el proceso de prevención, detección y tratamientos de ciertas enfermedades.
¡Mira también este artículo!Diseño de interiores universidadesEn líneas generales quienes estudien esta carrera deberán llevar a cabo análisis clínicos así como estudios que están relacionados con la industria farmacéutica. Por eso, para cursar esta carrera es fundamental que cuentes con habilidades específicas como:
- Tener un buen manejo de áreas del cocimiento como la biología, química, física, matemática e inglés.
- Es necesario que te gusten las carreras del área de la salud porque trabajarás estrechamente vinculado a estas.
- Será necesario tener gusto por la investigación y habilidades para llevar a cabo análisis científicos.
Como ya sabrás, solo México y España ofertan esta carrera en diversas universidades, en el caso de México, algunas de las casas de estudios donde podrás cursarla son:
En México hay un total de 42 universidades que ofertan esta carrera, ya te hemos mencionado algunas de estas y la licenciatura que ofrecen, pero si buscas las mejores opciones tanto públicas como privadas, son estas:
Sin importar la carrera que elijas es importante que tengas en cuenta que los planes de estudios en todas las universidades son diferentes, aunque se trate de la misma carrera, pero algunas de las materias que cursarás en la carrera de Químico Farmacobiólogo son:
¡Mira también este artículo!Ingeniería mecánica automotriz universidades- Biología Celular.
- Fisicoquímica.
- Microbiología General.
- Virología.
- Bioestadística.
- Anatomofisiología.
- Química General.
- Inmunología.
- Parasitología.
- Micología.
- Bacteriología.
- Farmacología.
El campo laboral de estos profesionales es muy amplio, por esos sus ingresos también pueden variar, pero algunos ejemplos de lo que puedes esperar ganar si estudias esta carrera son:
Un Químico Farmacobiólogo es formado en tres áreas específicas, por eso su campo de trabajo puede resultar muy amplio, algunos ejemplos de los trabajos que puede hacer o las áreas en que puede trabajar son:
- Industria de alimentos.
- Industria farmacéutica.
- Laboratorios clínicos y forenses.
- En la industria cosmética.
- Organismos como la Secretaria de Salud.
- En centros hospitalarios.
- Químico analista en hospitales.
- Impedientes, creando su propio laboratorio clínico.
- En el área de la docencia.
Esto dependerá de donde estudies, pero en promedio el costo de la carrera de Químico Farmacobiólogo es:
¡Mira también este artículo!Carreras universitariasDesde el punto de vista económico, como de seguro pudiste darte cuenta en los datos que te dejamos, esta carrera resulta rentable, pero ahora queremos mostrarte algunos datos relacionados con su empleabilidad.
- La tasa de desempleo de un profesional en esta área es de solo 7,8%.
- En México la tasa de informalidad en casi todas las carreras es de más del 50%, pero cuando se trata de Químico Farmacobiólogo es solo de 10,9%.
- Finalmente la tasa de ocupación de estos profesionales es de un 98%.
En resumidas cuentas, sí, la Químico Farmacobiólogo es una carrera muy rentable, una opción que debes considerar sin lugar a dudas.